Términos y condiciones

Términos y Condiciones Generales de Venta y Entrega

Ámbito de aplicación de los Términos y Condiciones Generales de Venta y Entrega

Las ofertas del proveedor (enwitec electronic GmbH), la aceptación de pedidos y todas las entregas se realizan exclusivamente sobre la base de los siguientes “Términos y Condiciones Generales de Venta y Entrega”.

Estos “Términos y Condiciones Generales de Venta y Entrega” se aplican cuando el comprador es un empresario (§ 14 BGB), una persona jurídica de derecho público o un patrimonio especial de derecho público.

Salvo pacto en contrario, se aplicarán los términos y condiciones generales vigentes en el momento del pedido o en la última versión comunicada por escrito al comprador.

Se rechazan expresamente las condiciones de compra u otras condiciones divergentes del comprador; no obligan al proveedor ni siquiera si éste no las objeta de nuevo al celebrar el contrato. Solo será distinto si el proveedor acuerda expresamente por escrito la validez de las condiciones del comprador.

Oferta y celebración del contrato

  1. Las ofertas del proveedor son sin compromiso y están condicionadas a la confirmación escrita del proveedor, salvo pacto expreso en contrario por escrito. La aceptación de pedidos cursados por representantes también requiere confirmación escrita del proveedor. Los documentos vinculados a una oferta (ilustraciones, planos, datos de peso y descripciones detalladas) son orientativos y solo sirven para definir aproximadamente el objeto de la entrega. Lo mismo se aplica a datos de rendimiento y consumo. Estos datos no constituyen garantía de calidad o durabilidad. El proveedor se reserva el derecho de modificar las dimensiones y pesos hasta la entrega.
  2. El proveedor se reserva la propiedad y el derecho de autor de todas las ilustraciones, planos, cálculos y demás documentos, incluidos folletos y catálogos. Cualquier uso fuera del contrato subyacente, así como la cesión a terceros, requiere su consentimiento expreso y por escrito.
  3. Los bienes a suministrar y el alcance de los servicios pueden acordarse con más detalle en un contrato individual. Si en dicho contrato no se dispone otra cosa, estos “Términos y Condiciones Generales” se aplicarían como complemento. El proveedor podrá ampliar servicios o añadir nuevos, actualizando en tal caso estos Términos y las descripciones referenciadas.
  4. En caso de fabricación y entrega de estaciones de carga para vehículos eléctricos, no forman parte del servicio del proveedor: suministro de la conexión a red, realización de las gestiones para obtenerla, instalación y puesta en marcha, operación, mantenimiento o gestión de pagos por uso.

Precios y pagos

  1. Los precios son ex fábrica sin embalaje, transporte ni seguro, y no aplicables a pedidos de reposición. El embalaje se cobra por separado; transporte y seguro según costes y acuerdo. Los contratos marco no se rigen por estas normas; sus condiciones se pactan aparte.
  2. La base de los precios son los costes de producción en la confirmación escrita. Si estos costes aumentan hasta la entrega por subidas de impuestos, materias primas, auxiliares, energía, fletes o salarios, el proveedor podrá ajustar el precio acordado. De ello no deriva derecho de desistimiento para el comprador.
  3. Si el plazo de entrega acordado es superior a cuatro meses desde el contrato, o si la entrega se lleva a cabo más tarde por motivos imputables al comprador, el proveedor podrá facturar el precio vigente el día de la entrega.
  4. El precio convenido, más el IVA legal, se pagará a la recepción de la factura, salvo pacto distinto. No se aceptan pagos a representantes sin poder de cobro escrito. Si hay varias facturas pendientes, los pagos se imputarán primero a las más antiguas; si hay costes e intereses, primero a costes, luego a intereses y finalmente al principal.
  5. Retenciones o compensaciones solo son válidas frente a créditos no impugnados o declarados firmes. El comprador solo podrá retener cuanto su contracrédito derive de la misma relación contractual.
  6. Salvo pacto escrito, los importes de las facturas vencerán netos a 30 días desde la fecha de factura.

Retraso

  1. Si se exceden los plazos de pago o se concede aplazamiento, se aplicarán los intereses legales.
  2. Si el comprador no hace efectivo un cheque o si empeora significativamente su solvencia, se hará exigible toda la deuda restante. Si no se paga de inmediato, caducará su derecho de uso del objeto. El proveedor podrá retomar el objeto o rescindir el contrato. Si estas circunstancias surgen tras el contrato pero antes de la entrega, el proveedor podrá exigir pago contra entrega o garantía.
  3. Si tras requerimiento y plazo razonable el comprador sigue sin pagar, el proveedor podrá retomar el objeto o rescindir el contrato. En ventas a plazos, podrá rescindir por mora según ley.
  4. En caso de rescisión, el proveedor podrá reclamar indemnización o reembolso de gastos si antes fijó plazo sin éxito. Puede cobrar una indemnización a tanto alzado del 25% del precio, sin perjuicio de probar daños mayores o el comprador probar daños menores o inexistentes. También se aplica si el comprador retrasa aceptación o colaboración.
  5. Si la rescisión es tras la entrega, además de devolver la mercancía, el proveedor podrá cobrar indemnización por uso, independiente de daños y gastos.
  6. Todas estas reglas se aplican igualmente a entregas directas al cliente final a instancias del comprador.
  1. Plazo de entrega
  1. La entrega y el plazo o la recogida se acuerdan por separado.
  2. El plazo comienza al enviar la confirmación y se cumple si al terminar sale de fábrica. Se extiende por huelgas, cierres patronales y obstáculos imprevistos (averías, escasez de materias, tráfico) fuera del control del proveedor, si impactan significativamente. También vale para subproveedores.
  3. Aun durante mora previa, el proveedor no es responsable de estos casos.
  4. El plazo exige el cumplimiento de las obligaciones del comprador (permisos oficiales). Si no, se amplía en consecuencia.

Envío

La entrega es ex fábrica, lugar de cumplimiento para entrega y subsanación. A petición y coste del comprador, se enviará a otro destino (venta por envío). Todos los envíos serán a discreción del proveedor y coste del comprador. La modalidad queda a criterio del proveedor; no derivan derechos del comprador.

Envío al extranjero

Los envíos al extranjero pueden someterse a condiciones adicionales de exportación y acuerdos especiales. Además, se aplican los Incoterms® 2020 convenidos; el proveedor podrá acogerse a ellos.

Transmisión del riesgo y aceptación

  1. El riesgo de pérdida o deterioro accidental pasa al comprador al entregar al transportista, sea quien sea el contratante, incluso en entregas parciales o con otros servicios asumidos.
  2. Si el envío (ferrocarril o agencia) se retrasa por causas del comprador, el riesgo pasa al comprador desde que la mercancía esté lista. El proveedor, a petición y coste del comprador, contratará seguros. El comprador debe aceptar mercancías, aunque tengan defectos menores, sin perjuicio de la sección IX.
  3. Se permiten entregas parciales, si son razonables para el comprador.
  4. Si el comprador retrasa la aceptación, el riesgo pasa tras la oferta efectiva del proveedor.
  5. Si el comprador incurre en costes por mora de aceptación, debe reembolsarlos.

Garantía

  1. Los defectos deben reclamarse según §§ 377, 381 HGB. No responde de defectos conocidos o ignorados por negligencia grave (§ 442 BGB).
  2. Los defectos se subsanan o se repone el bien defectuoso por uno nuevo; las piezas sustituidas pasan a ser propiedad del proveedor. Se reserva dos intentos de subsanación.
  3. Si la reclamación es justificada, el proveedor asumirá los costes directos, incluido el repuesto.
  4. La reparación de bienes defectuosos se efectúa en fábrica; desmontaje, transporte y embalaje corren a cargo del comprador.
  5. Las garantías del fabricante y certificados de conformidad no constituyen garantía propia del proveedor ni acuerdo sobre características.
  6. En operaciones sin consumidor, no hay garantía sobre componentes aportados por el comprador.
  7. Quedan excluidos defectos insignificantes y desgaste natural.
  8. Quedan excluidas reclamaciones de recargo si el comprador acordó con su cliente condiciones más favorables que la ley.
  9. No responde de daños tras aceptación por instalación u operación indebida.

Garantía y responsabilidad para resultados personalizados

  1. Además de la sección IX, se aplican estas reglas si el comprador exige especificaciones individuales. La especificación pasa a formar parte del pedido; sin ella, rige la especificación estándar.
  2. El comprador debe facilitar todos los documentos e información necesarios, p. ej., planos de circuitos, firmware, dispositivos RFID, procedimientos de prueba.
  3. El comprador es responsable de la actualización de la documentación técnica.
  4. El comprador obtendrá a su costa los derechos de terceros necesarios.
  5. El proveedor no garantiza que tras personalización no se infrinjan derechos de terceros.
  6. El comprador indemnizará al proveedor frente a reclamaciones de terceros por infracción de derechos si él no tiene culpa.
  7. Si la especificación es inviable, el proveedor no es responsable y coordinará la viabilidad.
  8. Estas reglas también valen si el proveedor usa empresas vinculadas o auxiliares.

Prescripción

Las acciones de garantía prescriben a los dos años desde la entrega. Rigen plazos legales más largos para edificios, recargos (§§ 478, 479 BGB) o defectos de construcción, así como para daños a la vida, integridad o salud, incumplimiento doloso o negligencia grave, y ocultación dolosa del defecto.

Responsabilidad por daños

  1. El proveedor responde conforme a la ley si el comprador reclama por dolo o culpa grave, incl. de representantes o auxiliares. Si no hay dolo, la indemnización se limita al daño previsible y típico.
  2. Responde conforme a la ley si se viola culpablemente una obligación esencial; la indemnización se limita al daño previsible y típico.
  3. No se afecta la responsabilidad por lesiones a la vida, integridad o salud ni la obligatoria según la Ley de Responsabilidad por Productos.
  4. Salvo lo anterior, la responsabilidad queda excluida.

Reserva de propiedad

  1. El proveedor se reserva la propiedad de los bienes hasta el pago completo.

El comprador debe cuidar los bienes, asegurarlos a valor de nuevo contra incendio, agua y robo a su costa, y realizar mantenimientos e inspecciones a su cargo.

  1. En caso de embargo o intervención de terceros, el comprador notificará por escrito al proveedor sin demora para permitirle ejercer sus derechos.

Si incumple, responde de la pérdida sufrida por el proveedor.

  1. El comprador puede revender en el curso ordinario de negocio, pero cede ahora al proveedor todas las reclamaciones por el precio bruto que obtenga. Esto vale con o sin procesamiento.

El comprador sigue autorizado a cobrar tras la cesión; el proveedor puede divulgar la cesión y cobrar él mismo si el comprador deja de pagar, cae en mora o entra en concurso. En tal caso, el comprador facilitará sin demora datos y documentos de sus compradores y permitirá revelar la cesión.

  1. El procesamiento o transformación de los bienes se hace siempre por el proveedor. Si se integran con otros bienes no suyos, adquiere copropiedad de la nueva cosa en proporción al valor de su crédito respecto al valor de los otros componentes en el momento del procesamiento. La reserva de propiedad subsiste plenamente sobre la cosa resultante.

El comprador puede revender los bienes con reserva de dominio en su negocio; cede ya al proveedor sus créditos por la venta, procesada o no.

  1. Si los bienes se mezclan inseparablemente con otros no suyos, adquiere copropiedad de la nueva cosa en proporción al valor de los bienes entregados respecto al valor de los otros en el momento de la mezcla. Si lo del comprador es principal, cede copropiedad proporcional al proveedor y lo guarda a su favor.
  2. Si se revenden o instalan en un inmueble de tercero, los créditos resultantes pasan al proveedor en garantía de sus reclamaciones, sin necesidad de cesión.
  3. El proveedor liberará garantías a petición del comprador si su valor realizable excede en más del 10% las reclamaciones garantizadas; la elección de las garantías a liberar corresponderá al proveedor.

Otras disposiciones

  1. El contrato permanece válido aunque partes sean nulas; la cláusula nula se sustituye por la más cercana al propósito económico.
  2. El lugar de cumplimiento y jurisdicción es el del proveedor si el comprador es comerciante; el proveedor también puede demandar en el lugar del comprador.
  3. Todas las modificaciones y acuerdos deben constar por escrito; la forma escrita incluye el desistimiento de esta formalidad.
  4. Rige el derecho material alemán, excluida la Convención de las Naciones Unidas sobre Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG).

Términos y Condiciones Generales de Compra

  1. General – Alcance
  1. Nuestros términos y condiciones de compra se aplican exclusivamente a todos los pedidos que realicemos, incluidos los futuros; no reconocemos condiciones del proveedor que sean contradictorias o diferentes, a menos que hayamos aceptado expresamente su validez por escrito. Nuestros términos y condiciones de compra también se aplican si aceptamos la entrega del proveedor sin reservas, sabiendo que sus condiciones entran en conflicto o difieren de las nuestras.
  2. Nuestros términos y condiciones de compra se aplican únicamente a empresarios en el sentido del § 310 párrafo 4 del BGB (Código Civil alemán).
  3. Sólo un pedido por escrito es vinculante; los pedidos realizados verbalmente o por teléfono requieren confirmación por escrito para ser efectivos.
  4. Toda la correspondencia relacionada con el contrato debe dirigirse a nosotros e indicar el número de pedido.
  1. Aceptación de la oferta – Confirmación del pedido – Documentos de oferta
  1. El proveedor está obligado a aceptar nuestro pedido en el plazo de una semana; de lo contrario ya no estaremos vinculados por el pedido o nuestra oferta.
  2. La declaración de aceptación también puede hacerse por correo electrónico o fax.
La confirmación del pedido debe hacer siempre referencia al número de pedido.
  1. Nos reservamos la propiedad y los derechos de autor de todas las ilustraciones, dibujos, cálculos y demás documentos; no pueden ponerse a disposición de terceros sin nuestro consentimiento expreso por escrito. Deben utilizarse exclusivamente para la producción según nuestro pedido y, tras completarlo, devolverse sin necesidad de solicitud. Deben mantenerse confidenciales; además se aplica la Sección XII.
  2. El proveedor debe asegurarse de que nuestros datos de pedido figuren en todos los documentos relacionados (albarán, factura, etc.).
  3. El proveedor no podrá modificar el pedido sin nuestro consentimiento por escrito; nosotros podemos cambiar nuestros pedidos en cualquier momento si resulta razonable para el proveedor.
  4. En caso de insolvencia o incapacidad de pago del proveedor, podemos rescindir el contrato; en obligaciones continuas, podremos resolver el contrato de forma extraordinaria.

Precios – Condiciones de pago

  1. El precio indicado en el pedido es vinculante, a menos que el precio de lista vigente en el momento de la ejecución nos sea más favorable.
  2. Si, al realizar el pedido, se acuerda que los componentes de precio de las materias primas se determinen según índices (p. ej. cotización LME) como cláusula de ajuste, recargo por materia prima o negociación de mercado, los demás componentes de precio se consideran y negocian por separado.
  3. Salvo acuerdo distinto por escrito, el precio incluye entrega “free domicile”, con embalaje y aduanas. Si el IVA no se indica por separado en la confirmación o factura, se incluye en el precio. Podemos exigir al proveedor la recogida y tratamiento de embalajes a su cargo; de lo contrario, el retorno de embalajes requiere acuerdo especial.
  4. Si el proveedor se encarga de instalación y/o montaje, asumirá todos los costes adicionales (desplazamientos, herramientas, personal), salvo pacto en contrario por escrito.
  5. Solo procesaremos facturas que incluyan el número de pedido indicado en nuestras instrucciones; el proveedor responderá de las consecuencias de no hacerlo, salvo que demuestre ausencia de culpa.
  6. Las facturas se presentarán por separado inmediatamente tras la entrega, no junto a la mercancía. Deben incluir albaranes y documentos acordados, así como el nombre de nuestro contacto.
  7. Salvo pacto distinto por escrito, pagamos el precio de compra en 14 días tras entrega y factura con 3% de descuento, en 30 días con 2%, o a 60 días neto.
  8. Facturas por servicios parciales solo vencerán y pagaremos si se han acordado por escrito antes de ejecutar el pedido global.
  9. Tenemos derecho a compensar y retener conforme a la ley. Podemos reducir importes de factura por valor de devoluciones o reclamaciones de daños.
  10. Los derechos de compensación y retención del proveedor solo se aplican si no son impugnados o están firmes.
  1. Plazo de entrega
  1. El plazo indicado en el pedido es vinculante y debe ser comprobado previamente por el proveedor.
  2. El proveedor nos debe notificar el envío de la mercancía (confirmación de salida).
  3. El proveedor está obligado a avisarnos por escrito de inmediato si surgen circunstancias que impidan cumplir el plazo acordado.
  4. Para entregas voluminosas, la fecha debe notificarse al menos 3 días laborables antes. Cualquier coste por falta de coordinación previa correrá a cargo del proveedor.

Las entregas preferentemente en:
Lunes–Jueves 7:00–16:30
Viernes 7:00–12:00
Otras horas: acordar por teléfono.

  1. En caso de retraso imputable del proveedor, tenemos derecho a penalización contractual del 0,2% del valor de entrega por cada día iniciado, hasta un máximo del 10%. El proveedor no está obligado a indemnizarnos por lucro cesante, salvo que el retraso exceda de 10 días. Reservamos otros derechos; tras agotar plazos razonables, podremos reclamar daños o rescindir. Si reclamamos, el proveedor podrá demostrar ausencia de culpa. La aceptación tardía no supone renuncia a reclamaciones.
  2. Las entregas parciales deben identificarse claramente; solo las aceptaremos si están acordadas por escrito.
  3. Si se entrega antes de la fecha, nos reservamos el derecho de rechazar y devolver a coste y riesgo del proveedor.
  4. Para obligaciones continuas, podemos exigir depósito de stock con al menos un mes de existencias.
  1. Transmisión del riesgo – Documentos – Sistema de gestión de calidad
  1. Salvo pacto distinto por escrito, la entrega es “free domicile”; el proveedor asume costes de embalaje, aduanas y envío.

El riesgo pasa a nosotros al entregar en el lugar de uso designado.

  1. La propiedad de los bienes nos pasa al entregarlos.
  2. El proveedor debe indicar nuestro número de pedido exacto en todos los documentos de envío y albaranes; de no hacerlo, no seremos responsables de demoras.

Todos los documentos en duplicado; los albaranes deben indicar cantidad, número de pedido, número de bultos, etc.

  1. El proveedor debe facilitarnos sin petición declaración de No Uso Dual y declaración de proveedor a largo plazo por escrito.
  2. El proveedor mantiene un sistema de gestión de calidad y acredita certificación según DIN EN ISO 9001:2015.

A petición, el proveedor facilitará certificados de prueba que acrediten calidad.

  1. El proveedor facilitará toda documentación de sustancias peligrosas; incluye declaración RoHS (2011/65/UE) y REACH (1907/2006/CE).
  1. Prestación de servicios
  1. El proveedor garantiza función, ejecución y usabilidad, y el cumplimiento de normas de seguridad operativa. Debe entregar documentos de prueba y aprobación para tecnología de conexión DC con cada entrega.
  2. El proveedor informará de riesgos de uso; deberá entregar fichas de seguridad sin petición.

Inspección de defectos – Responsabilidad por defectos

  1. Inspeccionaremos la mercancía en plazo razonable según § 377 HGB; la reclamación es oportuna si llega en 7 días laborables desde recepción o, en defectos ocultos, desde su descubrimiento. Basta prueba por muestreo.
  2. Si el proveedor ha ocultado maliciosamente el defecto, no podrá invocar § 377 HGB.
  3. Conservamos todos los derechos de garantía; podemos exigir reparación o reposición y reclamar daños. Se reservan exprésamente.
  4. Con urgencia o peligro inminente, podemos reparar por nuestra cuenta a cargo del proveedor.
  5. El plazo de prescripción es de 36 meses desde la transmisión del riesgo, salvo pacto o norma que establezca plazo mayor.

Descubrimiento de defectos tras procesamiento y entrega

  1. Si el defecto solo aparece tras el procesamiento y entrega al cliente final, además de la garantía legal, podremos subsanar o retrabajar directamente sin plazo y asumir la rectificación.
  2. Si los costes derivan solo de defectos en los bienes del proveedor, éste asumirá costes de reposición, reparación, desplazamiento, mano de obra y materiales.
  3. Si el defecto se debe parcialmente a sus bienes, asumirá proporcionalmente nuestros costes.
  4. En defecto en serie (>=10% con igual defecto), podremos rechazar la totalidad o el resto de la entrega y ejercer la garantía legal para toda la entrega.
  5. Responsabilidad por productos – Indemnización – Seguro de responsabilidad
  6. Si el defecto es imputable al proveedor, nos indemnizará a primer requerimiento por reclamaciones de terceros, en la medida de su responsabilidad externa.
  7. También reembolsará gastos según §§ 683, 670 BGB o §§ 830, 840, 426 BGB derivados de un recall que realicemos. Le informaremos de contenido y alcance y podrá comentar. Otros derechos permanecen.
  8. Mantendrá seguro de responsabilidad por productos de €5 millones por daños personales/materiales; derechos adicionales no se ven afectados y se pueden pactar coberturas mayores.
  1. Derechos de propiedad intelectual
  1. El proveedor garantiza no violar derechos de terceros en Alemania.
  2. Si nos reclaman terceros, el proveedor nos indemnizará por escrito a primer requerimiento; sin su consentimiento no estableceremos acuerdos con el tercero.
  3. La indemnización cubre todos los gastos, incluidos costes legales.
  4. Debe mantener seguro adecuado contra estos riesgos.
  5. El plazo de prescripción es de 10 años desde la celebración.
  1. Reserva de dominio – Bienes aportados – Herramientas
  1. Si aportamos piezas, retenemos su propiedad. El procesamiento por el proveedor se hace en nuestro nombre. Si nuestros bienes reservados se procesan con otros, adquirimos copropiedad en proporción al valor de nuestros bienes (precio+IVA).
  2. Si se mezclan inseparablemente, adquirimos copropiedad en proporción al valor de los bienes reservados. Si lo del proveedor es principal, cede copropiedad proporcional y la guarda a nuestro favor.
  3. Si las garantías de los puntos 1 y 2 exceden en >10% el precio de bienes no pagados, liberaremos garantías a petición del proveedor.

Confidencialidad

  1. El proveedor mantiene ilustraciones, dibujos, cálculos y demás documentos confidenciales; solo puede divulgarlos con nuestro permiso escrito. La obligación persiste tras el contrato hasta que la información se haga pública.
  2. Los terceros contratados deben obligarse igual; en caso de incumplimiento, podremos exigir entrega inmediata y daños.

Otras disposiciones

  1. Si el proveedor es comerciante, nuestra sede es jurisdicción; también podemos demandar en su sede.
  2. Salvo pacto en contrario, el lugar de cumplimiento es nuestra sede.
  3. El contrato sigue vigente si partes son inválidas; se reemplazan por cláusulas cercanas al propósito económico.
  4. Todas las modificaciones y acuerdos deben ser por escrito, incluida la renuncia a la forma escrita.
  5. Rige el derecho alemán, excluyendo la Convención de Viena (CISG).

Condiciones Generales para Actividades de Reparación/Servicio

Ámbito de Aplicación

Estas condiciones se aplican a las actividades de reparación y servicio de la empresa enwitec electronic GmbH, tanto para equipos y sistemas suministrados por ella como para aquellos suministrados al cliente por terceros.

En lo sucesivo se usa únicamente el término “reparación”; todas las disposiciones también valen para servicios sin trabajos de reparación.

  1. Celebración del Contrato
  1. El contenido del contrato y el alcance de la reparación vienen determinados exclusivamente por la confirmación escrita del pedido del contratista.
  2. Si existe una confirmación por escrito que no se impugna, ésta es vinculante para el contenido y alcance de la reparación.
  3. Si el objeto a reparar no fue suministrado por el contratista, el cliente deberá informar de derechos de propiedad industrial; si no hay culpa del contratista, el cliente lo exime de reclamaciones de terceros.

Reparación No Ejecutable

  1. Los trabajos para elaborar presupuesto y los gastos justificables (tiempo de diagnóstico = tiempo de trabajo) se facturan si la reparación no puede realizarse por causas ajenas al contratista, en particular:
  2. el defecto no aparece durante la inspección,
  3. no hay repuestos disponibles,
  4. el cliente pierde culpablemente la cita,
  5. se cancela el contrato durante la ejecución.
  6. El cliente puede pedir que el equipo vuelva a su estado original contra reembolso de costes, salvo que los trabajos no fueran necesarios.
  7. En caso de no ejecutabilidad, el contratista no se responsabiliza de daños al equipo, incumplimientos de obligaciones accesorias ni daños indirectos. Sí responde por dolo, negligencia grave de la dirección o incumplimiento esencial culpable, limitado a daños previsibles y típicos.

Colaboración y Asistencia Técnica del Cliente Fuera del Taller

  1. El cliente apoyará al personal de reparación a su cargo.
  2. Tomará las medidas de seguridad necesarias y notificará al jefe de reparación normativas relevantes; en incumplimientos graves podrá negar acceso al infractor.
  3. Deberá proporcionar gratuitamente:
    1. Personal auxiliar según instrucciones del jefe de reparación.
    2. Obras de obra civil, cimentación y andamiaje.
    3. Herramientas, maquinaria y materiales necesarios.
    4. Calefacción, electricidad, agua y conexiones.
    5. Locales secos y cerrados para herramientas.
    6. Protección y limpieza del lugar de trabajo.
    7. Comedor, aseos y primeros auxilios.
    8. Materiales y operaciones para puesta a punto y pruebas contractuales.
  4. La asistencia técnica debe permitir iniciar inmediatamente la reparación hasta su aceptación. El contratista facilitará planos o instrucciones con antelación.
  5. Si el cliente incumple, tras plazo el contratista podrá realizar las tareas por su cuenta y cargo.

Plazo y Retraso de Reparación

  1. Los plazos son estimativos y no vinculantes.
  2. Solo será exigible un plazo como vinculante si se acuerda expresamente y el alcance está definido.
  3. Se cumple si el equipo está listo para entrega o pruebas al vencimiento.
  4. Pedidos adicionales amplían el plazo proporcionalmente.
  5. El contratista puede pedir prórroga si el cliente incumple obligaciones previas.
  6. No responde por fuerza mayor o imprevistos (averías, escasez, huelgas, pandemias, trámites oficiales, etc.); si es temporal solo se pospone, si es permanente puede rescindir.

Aceptación

  1. El cliente debe aceptar la reparación tras aviso y pruebas. Si hay defecto, el contratista lo corregirá, salvo defecto menor o imputable al cliente.
  2. Si el cliente rehúsa aceptación en presencia del personal, soportará gastos de nueva visita, salvo que pruebe que no era su obligación o era irrazonable.
  3. Si retrasa la aceptación sin culpa, se entiende hecha tras dos semanas; entonces expiran responsabilidades por defectos visibles, salvo reserva expresa.

Reserva de Propiedad y Derecho de Retención Ampliado

  1. El contratista retiene la propiedad de accesorios, repuestos y módulos hasta pago completo; pueden pactarse garantías adicionales.
  2. Tiene derecho de retención sobre el equipo, incluidos trabajos previos o repuestos relacionados; otros créditos solo si son firmes.

Compensación y Retención

Solo procede contra créditos no impugnados o firmes; el cliente solo retiene si el contracrédito nace del mismo contrato.

Exclusión de Garantía

  1. No hay garantía por defectos menores o imputables al cliente, incl. piezas aportadas.
  2. Si terceros o el cliente reparan sin permiso, queda excluida la responsabilidad, salvo peligro grave o incumplimiento de plazos de reparación tras aviso; entonces el cliente puede reparar y cobrar gastos.

Responsabilidad del Contratista – Exclusión

  1. Repara o repone piezas dañadas por su culpa a su elección, limitado al precio de reparación. Véase IX para lo demás.
  2. Por daños no al equipo, responde solo en caso de:
  3. dolo,
  4. negligencia grave de la dirección,
  5. lesiones culposas a vida o salud,
  6. defectos ocultados,
  7. garantía expresa,
  8. responsabilidad por ley de productos para daños a bienes privados.
  9. Por negligencia de personal no directivo o leve negligencia en obligaciones esenciales, solo responde por daños previsibles y típicos. Otros reclamos excluidos.

Prescripción

Todos los reclamos prescriben a 12 meses; por daños según IV.3 a–d y f, plazos legales. Para reparaciones en inmuebles, también plazos legales.

  • Derecho Aplicable y Jurisdicción
  1. Rige exclusivamente el derecho alemán interno.
  2. Jurisdicción en el tribunal del domicilio del contratista; también puede demandar en el del cliente.
  3. Todas las modificaciones deben ser por escrito, incluida la renuncia a forma escrita.
  4. Si cláusulas son inválidas, el resto sigue vigente y las inválidas se sustituyen por las más próximas al fin económico.

Descargo de Responsabilidad

I. Contenido de la Oferta Online

enwitec electronic GmbH no garantiza actualidad, corrección, integridad, calidad o disponibilidad continua de la información ni ausencia de fallos técnicos. Excluye responsabilidad por daños materiales o inmateriales causados por uso o no uso de la información, salvo dolo o negligencia grave demostrada. Todas las ofertas son no vinculantes y pueden cambiarse sin aviso.

II. Derechos de Autor y Marcas

enwitec electronic GmbH respeta derechos de autor y usa materiales propios o libres de licencia. Las marcas mencionadas están protegidas y su mención no implica ausencia de derechos terceros. El copyright de materiales propios sigue siendo de enwitec electronic GmbH. No se permite reproducir ni usar estos materiales sin consentimiento expreso.

III. Protección de Datos

Si el usuario introduce datos personales o comerciales, es voluntario. Los servicios son accesibles sin datos o con datos anónimos. No se permite usar datos de contacto para envíos no solicitados; se reservan acciones legales contra el spam.

IV. Validez Legal del Descargo

Este descargo es parte de la oferta online referida. Si alguna disposición no se ajusta a la ley, el resto sigue vigente; las partes inválidas se sustituyen por las más próximas al propósito.